Síguenos en instagram @farmaciatilos y no te pierdas nuestras promociones

Alergias estacionales: cómo prevenir y aliviar los síntomas

Con la llegada de la primavera y el otoño, muchas personas comienzan a notar síntomas molestos como estornudos, picor de ojos, congestión nasal o cansancio. Estas molestias, conocidas como alergias estacionales, afectan a un gran número de personas cada año, especialmente durante los cambios de estación cuando los niveles de polen y otras partículas en el aire se incrementan.

Entender qué son, por qué se producen y cómo prevenirlas es clave para disfrutar de estas estaciones sin renunciar al bienestar. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las alergias estacionales y cómo puedes combatir sus síntomas con hábitos saludables y ayuda farmacéutica.

¿Qué son las alergias estacionales?

Las alergias estacionales, también conocidas como rinitis alérgica estacional, son una respuesta del sistema inmunológico a agentes externos, como el polen de árboles, pastos y malezas. El cuerpo reacciona como si se tratara de una amenaza, liberando histamina y otras sustancias químicas que provocan los síntomas clásicos de la alergia.

¿Por qué se producen en ciertas épocas del año?

Estas alergias están directamente relacionadas con los ciclos naturales de la flora. Cada tipo de planta tiene su época de polinización, lo que hace que en primavera y otoño se concentren más partículas en el ambiente, afectando principalmente a personas con hipersensibilidad respiratoria.

  • Primavera: aumento de polen de árboles como el olivo, plátano de sombra, ciprés o abedul.

  • Verano: predominan los pólenes de gramíneas.

  • Otoño: se incrementan las esporas de moho y ciertas malezas como la ambrosía.

Síntomas más comunes

Los síntomas pueden variar de una persona a otra, pero los más frecuentes incluyen:

  • Estornudos frecuentes

  • Congestión nasal o secreción acuosa

  • Picor en nariz, garganta, ojos u oídos

  • Ojos rojos o llorosos

  • Fatiga o dolor de cabeza

  • Dificultad para dormir o concentrarse

En algunos casos, estos síntomas pueden confundirse con un resfriado común. La diferencia principal es que las alergias no provocan fiebre y suelen durar mientras la persona esté expuesta al alérgeno.

Cómo prevenir las alergias estacionales

Aunque no siempre se pueden evitar por completo, sí es posible reducir su impacto con medidas preventivas:

1. Evita la exposición al polen

  • Consulta los índices de polen diarios en tu zona.

  • Limita actividades al aire libre en días secos, calurosos y ventosos.

  • Usa gafas de sol y mascarilla cuando salgas, especialmente en zonas con vegetación densa.

  • Cierra las ventanas de casa y del coche durante los picos de polinización.

  • Dúchate y cambia de ropa al llegar a casa para eliminar restos de polen del cuerpo.

2. Mantén el hogar libre de alérgenos

  • Utiliza aspiradoras con filtro HEPA.

  • Lava las sábanas con frecuencia y ventila bien el dormitorio.

  • Usa purificadores de aire en habitaciones cerradas.

  • Evita tender la ropa al aire libre durante los meses de alta concentración de polen.

3. Refuerza tu sistema inmunológico

Una alimentación rica en frutas, verduras, antioxidantes y omega 3 puede ayudarte a fortalecer las defensas naturales del cuerpo. También es recomendable dormir bien, mantener una buena hidratación y evitar el estrés.

Tratamientos más eficaces contra la alergia

En la farmacia puedes encontrar diversas soluciones que te ayudarán a controlar los síntomas de forma eficaz y segura:

1. Antihistamínicos orales

Son los más usados para aliviar estornudos, picor de ojos y secreción nasal. Actúan bloqueando la acción de la histamina. Ejemplos:

  • Loratadina

  • Cetirizina

Son seguros y bien tolerados, aunque pueden causar algo de somnolencia en algunas personas.

2. Corticoides nasales

Son sprays que se aplican directamente en la nariz para reducir la inflamación local y aliviar la congestión. Muy eficaces para síntomas nasales persistentes. Bajo receta médica.

  • Mometasona

  • Fluticasona

3. Colirios antialérgicos

Ideales para combatir el picor y enrojecimiento ocular. A menudo combinan antihistamínicos con agentes calmantes.

4. Lavados nasales con suero fisiológico o agua de mar

Ayudan a limpiar las vías respiratorias y arrastrar alérgenos acumulados en la mucosa nasal. Son un excelente complemento al tratamiento farmacológico.

5. Inmunoterapia

Para casos severos o persistentes, la vacuna contra la alergia es una opción eficaz. Requiere diagnóstico médico previo y seguimiento profesional.

Preguntas frecuentes sobre alergias estacionales

¿Las alergias pueden aparecer de repente?

Sí. Aunque suelen empezar en la infancia o adolescencia, también pueden desarrollarse en la edad adulta debido a cambios en el entorno, sistema inmunológico o exposición repetida.

¿Puedo hacer deporte al aire libre si tengo alergia?

Sí, pero con precauciones. Evita salir en horas punta de polen (normalmente por la mañana) y prefiere días húmedos o después de lluvias, cuando el polen está más controlado.

¿Es recomendable tomar antihistamínicos todos los días?

Dependerá de la intensidad y duración de tus síntomas. En periodos intensos, puede ser útil un tratamiento continuado, siempre bajo consejo farmacéutico o médico.

¿Las alergias estacionales desaparecen con el tiempo?

Algunas personas notan una mejoría con los años, pero otras pueden experimentar síntomas durante toda la vida. La inmunoterapia puede modificar favorablemente el curso de la enfermedad.

Recomendaciones prácticas desde tu farmacia

En Farmacia Tilos te ayudamos a mantener tus alergias bajo control con:

  • Asesoramiento personalizado para elegir el antihistamínico adecuado.

  • Soluciones naturales complementarias (aceites esenciales, oligoelementos).

  • Packs preparados de productos antialérgicos.

  • Seguimiento y recordatorios de tratamiento.

Conclusión

Las alergias estacionales pueden alterar tu calidad de vida, pero con prevención, tratamientos adecuados y buenos hábitos, puedes mantener los síntomas a raya. Escuchar a tu cuerpo, actuar con antelación y acudir a tu farmacia de confianza marcará la diferencia.

¿Sufres de alergias cada primavera u otoño?
Ven a Farmacia Tilos, donde te ayudamos a encontrar las soluciones más eficaces y adaptadas a tu caso.

Categorías :
Comparte:

Últimos Artículos