La llegada del buen tiempo trae consigo la oportunidad de disfrutar al aire libre, ya sea en la playa, el campo o la montaña. Sin embargo, también supone una mayor exposición a las picaduras de insectos, un problema común durante los meses más cálidos. Aunque muchas de estas picaduras son inofensivas, otras pueden producir reacciones alérgicas, infecciones o, en casos más graves, transmitir enfermedades.
En este artículo descubrirás cómo prevenir las picaduras, qué productos puedes utilizar, cómo actuar si ya te han picado y qué recomendaciones seguir para disfrutar del verano sin sobresaltos.
¿Qué insectos pican con más frecuencia?
Los insectos más comunes que provocan picaduras en nuestro entorno son:
-
Mosquitos: los más frecuentes, especialmente en zonas húmedas.
-
Abejas y avispas: pueden causar reacciones alérgicas importantes.
-
Tábanos: su picadura es más dolorosa y suele causar inflamación.
-
Pulgas y chinches: más comunes en interiores con mala higiene.
-
Garrapatas: potencialmente peligrosas, pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme.
¿Por qué pican los insectos?
Los insectos como los mosquitos se alimentan de sangre y utilizan la picadura como un medio para alimentarse. Otros, como las abejas y avispas, solo pican como mecanismo de defensa. Las reacciones que provoca una picadura son en realidad la respuesta del sistema inmunológico a las sustancias que el insecto introduce en nuestra piel, como anticoagulantes o veneno.
¿Quiénes son más vulnerables a las picaduras?
-
Niños: su piel es más delicada y reaccionan con mayor intensidad.
-
Personas con alergias o piel sensible.
-
Quienes viajan a zonas tropicales o húmedas.
-
Personas con alta concentración de dióxido de carbono (quienes hacen ejercicio al aire libre).
-
Individuos con grupos sanguíneos más atractivos para los mosquitos (como el tipo 0).
Cómo prevenir las picaduras de insectos
1. Usa repelente adecuado
Uno de los métodos más efectivos para evitar las picaduras es el uso de repelentes tópicos, disponibles en spray, crema o toallitas. Los principios activos más recomendados son:
-
DEET: potente y duradero.
-
Icaridina (también conocida como picaridina): eficaz y bien tolerada.
-
Citronela o eucalipto de limón: alternativas naturales, pero con menor duración.
Consejo: aplica el repelente sobre la piel limpia y seca, evitando heridas, mucosas y ojos.
2. Viste ropa protectora
Opta por ropa de manga larga, pantalones largos y colores claros. Si vas a caminar por zonas de monte o campo, mete los pantalones dentro de los calcetines para prevenir la entrada de garrapatas.
3. Utiliza mosquiteras
Coloca mosquiteras en ventanas, puertas y camas (especialmente en viajes a zonas con riesgo de malaria o dengue). También existen mosquiteras portátiles para la cabeza o el cuerpo.
4. Evita perfumes intensos
Los olores florales o dulces pueden atraer a abejas, avispas y otros insectos. Evita el uso de colonias, cremas o desodorantes perfumados antes de realizar actividades al aire libre.
5. Mantén tu entorno limpio
-
Vacía recipientes con agua estancada (macetas, cubos, fuentes).
-
Mantén la basura tapada.
-
Limpia el jardín y corta la hierba alta.
Los mosquitos ponen huevos en lugares húmedos, y la higiene del entorno es clave para prevenir su proliferación.
6. Emplea dispositivos electrónicos
-
Difusores de citronela o lavanda.
-
Lámparas antimosquitos.
-
Pulseras repelentes (especialmente en niños).
7. Ten especial cuidado en ciertas horas del día
Evita estar al aire libre al amanecer o al atardecer, momentos en los que los mosquitos están más activos.
¿Qué hacer si te ha picado un insecto?
1. Lava la zona con agua y jabón
Esto previene infecciones y elimina posibles restos del veneno o saliva del insecto.
2. Aplica frío local
Coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la picadura durante 10 minutos para aliviar la hinchazón y el picor.
3. Usa cremas calmantes
Puedes aplicar cremas con antihistamínicos, corticoides suaves o aloe vera para reducir la reacción inflamatoria.
4. Evita rascarte
Rascarse solo empeora la situación y puede provocar infecciones. Si el picor es muy intenso, consulta con tu farmacéutico sobre el uso de antihistamínicos orales.
Picaduras que requieren atención médica
-
Reacciones alérgicas graves: dificultad para respirar, hinchazón en la cara, labios o garganta.
-
Fiebre tras picadura de garrapata o mosquito.
-
Infección evidente en la picadura (pus, enrojecimiento que se extiende, dolor intenso).
-
Síntomas neurológicos o musculares tras exposición en zonas endémicas.
Productos recomendados para protegerte
En nuestra farmacia puedes encontrar:
-
Repelentes tópicos y en spray para todas las edades.
-
Parches, pulseras y dispositivos eléctricos antimosquitos.
-
Cremas post-picadura calmantes.
-
Protectores específicos para bebés y niños.
-
Pinzas especiales para la extracción de garrapatas.
Consulta con nuestro equipo farmacéutico para saber cuál es el más adecuado para ti y tu familia.
Preguntas frecuentes
¿Los repelentes naturales son igual de eficaces que los químicos?
No. Aunque los aceites esenciales pueden ser útiles en contextos de baja exposición, los productos con DEET o icaridina son más eficaces y duraderos, especialmente en zonas de riesgo.
¿Puedo usar repelente si estoy embarazada?
Sí, pero es importante optar por fórmulas recomendadas para embarazadas. Consulta siempre con tu médico o farmacéutico.
¿Las picaduras de insectos pueden dejar marca?
Sí. Especialmente si se rascan. En pieles sensibles pueden dejar hiperpigmentación. Usa cremas regeneradoras si es necesario.
¿Qué hago si me pica una abeja o avispa?
Retira el aguijón si está visible (sin apretarlo), limpia la zona y aplica frío. En caso de reacción alérgica, busca ayuda médica inmediata.
¿Hay vacunas contra enfermedades transmitidas por picaduras?
Existen vacunas contra algunas enfermedades transmitidas por insectos, como la fiebre amarilla o la encefalitis japonesa, pero solo están indicadas en viajes a determinadas zonas tropicales.
Conclusión
Las picaduras de insectos pueden parecer un simple fastidio, pero en realidad suponen un riesgo para la salud si no se previenen o tratan adecuadamente. Incorporar hábitos de prevención, elegir los productos adecuados y saber cómo actuar ante una picadura es esencial para disfrutar de tus actividades al aire libre con tranquilidad.
Te invitamos a visitar nuestra farmacia, donde encontrarás una selección de repelentes y productos post-picadura adaptados a tus necesidades. Nuestro equipo está disponible para asesorarte sobre qué llevar en tu botiquín y cómo proteger a toda la familia.
Disfruta del verano sin preocupaciones. ¡Tu piel te lo agradecerá!